OUTREACH 

PFW Outreach es el corazón del proyecto Patagonia Freewill. Vive y descubre la divulgación de las ciencias y humanidades de una forma refrescante e innovadora.

Del 4 al 14 de septiembre, no dejen de sintonizar nuestras "Semanas de la evolución": ocho capítulos originales dedicados al estudio pormenorizado del gran debate en filosofía de la biología del siglo XXI, confeccionados a partir de las enseñanzas de brillantes matemáticos, filósofos, biólogos y teólogos cristianos de corte tomista y tendencias...

En tiempos difíciles para el espíritu humano, rodeado de oscuras amenazas metafísicas, ofrecemos capítulos exclusivos y originales sobre demonología, confeccionados a partir de las mejores fuentes teológicas, científicas e históricas.

A mediados del año 2025, la revista Archaeometry publicó un artículo del diseñador Cícero Moraes que, a nuestro juicio, no cumple con los estándares internacionales para ser admitido en una revista que tiene el respaldo del laboratorio de Arqueología e Historia del Arte de la Universidad de Oxford, toda vez que presenta deficiencias graves en...

Un viaje cosmológico y literario que parte con el Big Bang y el Génesis bíblico, se sumerge por los misterios cuánticos, y emerge a la superficie de los colores otoñales, la metafísica de la música y los relatos de Tolkien.

En este nuevo especial titulado Fiat Lux, estudiaremos de qué manera una de las escuelas de pensamiento más importantes del cristianismo sigue del todo vigente en nuestros tiempos, viniendo a complementar lo que la ciencia va descubriendo.

PFW se complace en presentar Cristo y la ciencia: Temperatio Animae et Carnis, un programa cultural que aborda la relación entre historia, física, astronomía, biología, filosofía y teología en el nacimiento, vida, pasión, muerte y resurrección de Cristo.

En Book Speech ("Discurso del libro"), escogemos fragmentos de obras sobre ciencia, filosofía, teología, historia y derecho, para declamarlos al tiempo que los vamos comentando.

En este nuevo programa digital aprenderás qué cosas se están estudiando en las fronteras de la filosofía de la mente, la teología y neurociencias frente al avance de la inteligencia artificial. Desde los desarrollos iniciales de las máquinas computacionales, pasando por nuestros días, hasta qué nos deparará el futuro cercano y lejano. Prepárate...

Basado en los más recientes estudios sobre la historia del derecho romano, así como en las célebres explicaciones de la clasicista de Cambridge Mary Beard, y la notable cátedra del jurista e historiador francés Fustel de Coulange, en Imperio Romano: ciudad y justicia, recorrerás la urbe e institucionalidad romana desde sus albores hasta su regocijo...

¿Son el origen de la vida y su evolución fenómenos con implicancias filosóficas y teológicas? Creemos que sí, pero así como rechazamos el materialismo, rechazamos también el diseño inteligente. En este especial podrás conocer en profundidad una propuesta distinta, llamada evolución tomista, estructurada a partir de las enseñanzas de Aristóteles y...